Calviño indica que el PIB de España ya se sitúa un 2 % por encima del nivel prepandemia

La vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, ha destacado que la economía española está demostrando una gran fortaleza, logrando superar el nivel previo a la pandemia en tan solo dos años, en el verano de 2022, y situándose ahora un 2% por encima de ese nivel.

En una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Calviño, quien también se desempeña como ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, enfatizó que España es la economía líder en crecimiento y cuenta con la inflación más baja en la Unión Europea, a pesar de un contexto complejo y lleno de incertidumbre.

La vicepresidenta subrayó que el dinamismo económico se mantiene en 2023 y que las perspectivas son positivas, con muchas instituciones elevando sus previsiones incluso por encima de las del Gobierno. Calviño atribuyó este éxito a cuatro factores: la rápida implementación del plan de recuperación, la dinámica del mercado laboral, el buen desempeño del sector exterior y la solidez de las empresas y las familias españolas.

Calviño informó que la inversión en España ha crecido un 5% desde el inicio del plan de recuperación, en comparación con el promedio del 1,6% en la zona euro, y que el consumo está creciendo a más del 2%, gracias al buen estado del mercado laboral.

Además, resaltó que en el primer semestre de 2023, el 60% de la creación de empleo en la Unión Europea tuvo lugar en España, y esto ha ido acompañado de una mejora en la estabilidad y calidad de los empleos, evidenciada por la disminución de la tasa de temporalidad.

La vicepresidenta también destacó la efectividad de las medidas adoptadas por el Gobierno para mantener el nivel de ingresos reales de los hogares, especialmente los más vulnerables. Aunque la extensión de estas medidas aún no se ha decidido, Calviño señaló que se actualizan de manera semestral y que se tomarán las decisiones adecuadas para seguir combatiendo la inflación y apoyando a los sectores y familias más afectados.

Por último, sobre los presupuestos generales del Estado para 2024, Calviño expresó su deseo de poder presentarlos y subrayó que el Gobierno continúa trabajando diariamente para gestionar eficazmente los recursos públicos y defender el interés general. Además, mencionó que existe un marco presupuestario que permitirá continuar con las inversiones relacionadas con los fondos europeos.

(Expansión, 26-09-2023)

26/09/2023|