La Comunidad Valenciana aplica deducciones en el IRPF y en Transmisiones Patrimoniales, pero aplaza la rebaja de los tramos

La Generalitat Valenciana ha presentado el proyecto de ley de Acompañamiento de los presupuestos para el próximo año, en el cual se continúa con la reducción de impuestos, aunque aún no alcanza el ahorro de 1.750 millones de euros que el presidente, Carlos Mazón, prometió en su programa electoral.

Después de la bonificación ya anunciada en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para familiares de primer grado, que el gobierno regional aprobó hace dos semanas con efecto retroactivo desde el 28 de mayo y que se estima tendrá un impacto de 166 millones de euros, ahora se han introducido deducciones en el IRPF y reducciones en Transmisiones Patrimoniales. En esta nueva fase, los ahorros estimados para los contribuyentes suman 199 millones de euros. De esta manera, las dos oleadas de medidas anunciadas hasta ahora alcanzan los 365 millones de euros.

Las medidas relacionadas con el IRPF contenidas en la Ley de Acompañamiento se aplican a los contribuyentes con declaraciones individuales de renta de hasta 32.000 euros y conjuntas de hasta 42.000 euros. Incluyen deducciones del 30% para gastos relacionados con salud bucodental, hasta 150 euros, y también del 30% para gastos en gafas y lentillas, hasta 100 euros. Las mismas deducciones se podrán aplicar a los contribuyentes con gastos relacionados con salud mental, daño cerebral o enfermedades crónicas.

Además, se introduce una deducción del 30% para gastos asociados a la práctica deportiva, que incluye los gastos en gimnasios y cuotas a federaciones, entre otros. Mazón señaló durante la presentación de estas medidas que el ejercicio físico puede contribuir a mejorar la salud de los ciudadanos y, por lo tanto, a reducir el gasto en atención médica y medicamentos.

En conjunto, estas deducciones en el IRPF representan un ahorro de 180 millones de euros para los ciudadanos. Las medidas anunciadas hoy, cuyo borrador ya se encuentra en el Diario Oficial de la Generalitat, no incluyen la parte principal de la reducción del Impuesto sobre la Renta que el Partido Popular de la Comunidad Valenciana tenía prevista, la cual abarcaba una rebaja en todos los tramos. Mazón señaló que esa medida tendrá que esperar a los próximos meses debido a que están a la espera de recibir más datos sobre las expectativas de transferencias e ingresos a cuenta por parte del gobierno central.

En cuanto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que se aplica a las compras de viviendas de segunda mano y que constituye una parte importante de los ingresos autonómicos, se ha anunciado una reducción que tendrá un impacto de 19 millones de euros. La mayor parte de este ahorro provendrá de la disminución de la tasa del 8% al 6% para personas menores de 35 años que adquieran viviendas para uso habitual con un valor de 180.000 euros, lo que representará aproximadamente 14.7 millones de euros.

También se reducirá al 6% la tasa para viviendas de protección oficial con el mismo límite de valor y se disminuirá la tasa superreducida del 4% al 3% para familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género.

(Expansión, 22-09-2023)

26/09/2023|