Bruselas acelera el nuevo marco impositivo de las multinacionales

La iniciativa de crear una base imponible común a nivel europeo para el Impuesto sobre Sociedades (IS) ha ganado impulso nuevamente a través de la directiva Befit. Bruselas acaba de presentar el proyecto de normativa que requerirá que todas las empresas que formen parte de un mismo grupo calculen su base imponible de acuerdo con un conjunto común de ajustes fiscales basados en sus estados financieros.

Según el nuevo borrador, las bases imponibles de todos los miembros del grupo se combinarán en una única base imponible. "Esto permitirá la compensación automática de pérdidas transfronterizas con ganancias transfronterizas, así como una mayor seguridad fiscal en el cumplimiento de los precios de transferencia", señalan fuentes de la Unión Europea.

A través de una regla de asignación transitoria, cada miembro del grupo Befit tendrá un porcentaje de la base imponible agregada, calculado en función del promedio de los resultados imponibles de los tres ejercicios fiscales anteriores.

Las nuevas reglas serán obligatorias para los grupos que operen en la UE y tengan ingresos anuales combinados de al menos 750 millones de euros, donde la entidad matriz última posea, directa o indirectamente, al menos el 75% de los derechos de propiedad o los derechos que otorgan beneficios. Para los grupos con sede en terceros países, los miembros de su grupo en la UE deberán haber generado al menos 50 millones de euros en ingresos anuales combinados en al menos dos de los últimos cuatro años fiscales o al menos el 5% de los ingresos totales del grupo. Esto garantiza que los requisitos de la propuesta sean proporcionales a sus beneficios.

Además, las reglas serán opcionales para grupos más pequeños que podrán optar por participar siempre que preparen estados financieros consolidados. Esta opción podría ser particularmente relevante para los grupos de pymes que operan de manera transfronteriza, ya que pueden tener recursos limitados para cumplir con múltiples sistemas nacionales de impuestos corporativos.

Las ganancias y pérdidas de partes relacionadas que no sean miembros del grupo Befit, como aquellas que no están en la UE, no se incluirán en la base imponible del grupo. Esto significa que sus pérdidas no se compensarán de manera automática y los precios de transferencia seguirán aplicándose en las transacciones entre estas entidades y los miembros del grupo Befit. En estos casos, el sistema de semáforo en Befit simplificará el cumplimiento de los precios de transferencia, según fuentes de la Comisión Europea.

Habrá una ventanilla única que permitirá a un miembro del grupo presentar las declaraciones informativas del grupo ante la administración tributaria de un Estado miembro. Las auditorías fiscales y la resolución de disputas seguirán siendo responsabilidad de cada Estado miembro, aunque en algunos casos se podrían llevar a cabo auditorías conjuntas de acuerdo con el marco legal vigente.

Según Bruselas, la norma de asignación transitoria allanará el camino para establecer un método de asignación permanente basado en un formulario que utilice factores sustantivos. La solución transitoria permitirá considerar los datos más recientes de los Informes Condado por País (CbCR) y la información recopilada en los primeros años de implementación de Befit. También facilitará una evaluación más completa del impacto que se espera tenga la implementación del enfoque de dos pilares del Marco Inclusivo de la OCDE y el G20 en las bases tributarias nacionales y Befit.

(Expansión, 27-09-2023)

02/10/2023|