El gobierno de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso ha enfocado su atención en la búsqueda del pleno empleo en la región durante esta legislatura como uno de sus principales objetivos. Esto implica reducir la tasa de desempleo a un rango que oscila entre el 6% y el 8%. En el segundo trimestre, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro se situó en el 9,5%, marcando la cifra más baja desde 2008, en comparación con el 11,6% a nivel nacional.
Para lograr esta meta, se ha puesto en marcha el primer Plan de Empleo Juvenil, que cuenta con una dotación de más de 200 millones de euros. Este plan incluye incentivos para la contratación, la mejora de la eficiencia de los servicios públicos de empleo desde la perspectiva de la inserción laboral y la formación como una herramienta esencial para mejorar la empleabilidad, entre otras medidas.
El plan fortalecerá las ayudas directas a las empresas por la contratación indefinida, que actualmente llegan hasta los 5.500 euros por cada contrato realizado con un joven menor de 30 años y los 7.500 euros en caso de ser la primera contratación de un autónomo.
En lo que respecta a la formación, el gobierno madrileño desarrollará un modelo formativo que se adapte a las necesidades del mercado laboral, prestando especial atención a la demanda en sectores productivos como la tecnología y centros de datos, la industria biofarmacéutica o la industria aeroespacial. Según los estudios del gobierno regional, la tasa de desempleo se sitúa en torno al 14% en jóvenes con educación superior, mientras que aumenta al 30% en personas menores de 30 años sin formación.
El gobierno también tiene un enfoque especial en el grupo de edad más joven, que ha sufrido más el desempleo, pero no descuida otras franjas de edad. En este sentido, se planea la creación del primer centro de emprendimiento de talento senior, una iniciativa pionera en España que estará ubicada en Getafe. Su objetivo será brindar apoyo a personas mayores de 50 años que desean emprender un negocio aprovechando la experiencia y el talento adquiridos a lo largo de sus carreras profesionales. Actualmente, el 45% del total de autónomos en Madrid tiene más de 50 años, lo que representa un aumento del 43% en la última década.
(Expansión, 29-09-2023)