El Consejo General de la Abogacía Española está trabajando en la gestión de una reclamación dirigida a la Seguridad Social con el objetivo de asegurar que todos los profesionales que han cumplido con los requisitos de cotización en diversas mutualidades reciban pensiones mínimas equivalentes a las de aquellos que están afiliados al sistema público.
En un comunicado emitido este martes, la Abogacía reafirmó su compromiso con los profesionales del sector, especialmente ante las convocatorias de concentraciones realizadas por grupos de abogados en varias ciudades españolas para expresar su preocupación por las pensiones que anticipan recibir de las distintas mutualidades. En este contexto, el Consejo General de la Abogacía Española está trabajando para garantizar que todos los profesionales del sector disfruten de condiciones de jubilación adecuadas, independientemente de su historial de cotización a lo largo de su carrera.
El Consejo recuerda que antes de las elecciones generales mantuvo conversaciones con el Gobierno para explorar la posibilidad de establecer una pasarela que permita a los mutualistas transferir sus ahorros de jubilación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, siempre y cuando esto no perjudique a otros mutualistas. Para lograrlo, se están evaluando mecanismos que sean compatibles con los intereses de ambas partes.
El Consejo General de la Abogacía Española comparte la preocupación de aquellos profesionales que se encuentran en esta situación y a través de los colegios de abogados, quiere transmitirles su firme compromiso con la mejora de las condiciones de jubilación de los colegiados.
(El Economista, 27-09-2023)