Las empresas retiran otros 15.200 millones

En lo que respecta a las empresas, el proceso es análogo. Más específicamente, las compañías retiraron 15.209 millones de euros de sus cuentas bancarias, registrando la mayor disminución en los primeros ocho meses del año desde 2012 (cuando se retiraron 18.940 millones) durante la Gran Recesión.

Según Joaquín Maudos, el impacto del aumento de los préstamos es más significativo en las empresas. Además, se está fomentando la sustitución de financiación externa por recursos internos, así como la amortización anticipada de préstamos bancarios. En este caso, al igual que sucede con las familias, la reducción se concentra en las cuentas corrientes, mientras que las cuentas a plazo aumentan. Sin embargo, este incremento no es tan pronunciado, lo que ha creado una brecha que se ha reducido en estos meses.

Si observamos los datos en conjunto (sumando empresas, hogares e instituciones sin fines de lucro), la retirada de depósitos bancarios entre enero y agosto asciende a 38.081 millones de euros, la cifra más alta desde los primeros ocho meses de 2012, durante la crisis financiera.

(Cinco Días, 29-09-2023)

02/10/2023|