“Las empresas tienen que ganar dinero”

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, enfatizó la importancia de "estabilidad y confianza" en el entorno empresarial y subrayó que "las empresas necesitan generar beneficios", en respuesta a las críticas provenientes de algunos sectores del Gobierno y asociaciones de consumidores sobre un presunto aumento de los precios de los alimentos por parte de algunos supermercados.

Durante la clausura de la asamblea general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Garamendi expresó su preocupación por la demonización del sector empresarial desde ciertos sectores y la tendencia a culpar a las empresas por diversos problemas. Hizo hincapié en que las empresas son parte de la solución y no del problema.

Garamendi recordó que algunas empresas y líderes de la distribución habían sido señalados como responsables de la actual inflación, pero subrayó que la inflación se debía principalmente a los costes, no a los márgenes empresariales.

El presidente de la CEOE insistió en la importancia de que las empresas generen beneficios para garantizar la inversión y abordar los desafíos de digitalización y sostenibilidad. Asimismo, enfatizó la necesidad de estabilidad, diálogo y unidad en el país, y destacó que las empresas requieren un entorno propicio para operar.

Garamendi también abordó el exceso de regulación que afecta al comercio en España, señalando que el sector se enfrenta a una maraña de normativas que dificultan su gestión a todos los niveles, a pesar de su importancia en la fijación de población y la capitalización del territorio.

En un contexto marcado por la sesión de investidura del líder del PP, Alberto Núñez-Feijóo, en el Congreso de los Diputados, Garamendi hizo un llamamiento a los políticos para trabajar en beneficio del bienestar y el futuro de España y promover un ambiente de trabajo más cooperativo y menos polarizado.

(El Economista, 27-09-2023)

02/10/2023|