Cuerpo advierte de que el SMI debe subir “en la línea de lo que está haciendo el resto de la economía”

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este jueves que el salario mínimo interprofesional (SMI) debe incrementarse en 2025 "de acuerdo con la evolución general de la economía". "El Gobierno tiene un compromiso claro de continuar ajustando y elevando el SMI. Queremos que su crecimiento esté alineado con el salario medio, alcanzando el 60% de este. Sabemos que el salario medio sigue en aumento, impulsado por las positivas cifras macroeconómicas. Según las estimaciones más recientes, el salario medio podría haber crecido alrededor del 4% en 2024. Por lo tanto, es necesario seguir ajustando el SMI en consonancia con esta evolución económica", explicó el ministro.

En relación con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin recorte salarial, Cuerpo destacó en declaraciones a RNE que este es un compromiso "conjunto" del Gobierno. Subrayó que el objetivo es llegar a un acuerdo con los grupos parlamentarios lo más pronto posible para implementar esta medida. "Somos conscientes de la complejidad de esta negociación", señaló, y agregó que, para llevar a cabo esta iniciativa, es fundamental considerar tanto "la realidad parlamentaria", que implica la necesidad de obtener suficientes apoyos en el Congreso, como "la realidad económica de España".

El ministro subrayó que el impacto de reducir la jornada no es el mismo para una pequeña y mediana empresa (pyme) que para una gran corporación. "La situación en el sector primario no es comparable a la del sector servicios o el sector industrial. Debemos ser conscientes de estas diferencias económicas y apoyar a nuestras empresas para que podamos seguir creciendo como lo hemos hecho en los últimos seis años, mientras ampliamos derechos. Ahora, es el momento de avanzar hacia el derecho de la reducción de la jornada laboral", afirmó.

Al ser consultado sobre su relación con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras las críticas recibidas por la reducción de la jornada, Cuerpo aseguró que ambos comprenden claramente sus respectivas posturas. "En el seno del Gobierno, estamos comprometidos con la conquista de este derecho para los trabajadores. En este punto, la vicepresidenta y yo estamos completamente de acuerdo. A partir de aquí, debemos avanzar considerando tanto la realidad parlamentaria como la económica, y hacerlo lo más rápido posible. Estoy convencido de que alcanzaremos este objetivo", añadió.

Sobre las tensiones entre Díaz y la exministra de Economía Nadia Calviño, Cuerpo destacó que las posturas complementarias logradas durante la pasada legislatura fueron clave para alcanzar acuerdos equilibrados, lo que ha contribuido al éxito de la reforma laboral en el mercado de trabajo. "Queremos mantener este enfoque: medidas ambiciosas en sus objetivos, pero equilibradas en su diseño", concluyó.

(El País, 03-01-2025)

09/01/2025|